Tras leer
los comentarios y aportes de mis compañeras, se puede concluir lo siguiente:
La tecnología
forma parte de la vida de cada uno de nosotros, ya que ésta se encuentra
inmersa en el día a día todo lo realizamos gracias a ella, o al menos nos
facilita mucho las actividades a realizar. De esta forma entran en juego los
nativos digitales y los inmigrantes digitales intentando entender y aprender a
manejar el gran mundo de lo tecnológico y la infinidad de herramientas que nos
ofrece. Si bien sabemos que para los nativos digitales, la tecnología es algo
natural ya que siempre han estado en contacto con ella, y los inmigrantes como
nosotras nos hemos acostumbrado rápidamente a esta manera de vivir.
Los docentes debemos adaptar en el salón de clases, la situación en la que se vive en la que es indispensable la tecnología, y esto nos ayudara a lograr un aprendizaje más significativo en los futuros alumnos que vienen siendo nativos digitales.
Para esto hay que tener un especial cuidado al usar e involucrar la tecnología a la enseñanza, es decir tener un uso sano, productivo y siempre enfatizando la transmisión de valores que es tan importante para convivir en sociedad, y eso se puede llegar a perder si nos basamos nada más en la tecnología. Y esto lo podemos lograr utilizando las TIC convenientes y apropiadas tanto para la edad a tratar como al tema.
También es importante saber canalizar esta maravillosa herramienta para lograr promover en el niño el pensamiento critico y propio, es decir que no dependa nada más de la tecnología, sino de su cerebro. Aquí entra en juego la Web 2.0 la cual nos ofrece variedad de herramientas y materiales para los procesos de enseñanza-aprendizaje de manera más atractiva y efectiva para los alumnos.
En el mapa se observa como todos los elementos están relacionados a un fin educativo, utilizándolos de manera adecuada las probabilidades de éxito serán mayores y se logrará un aprendizaje más significativo.
Para finalizar es necesario integrar progresivamente el uso de la tecnología y lo que nos ofrece en el salón de clases, es decir que los niños tengan la oportunidad de conocer y manejar estas herramientas, también se debe pedir apoyo a los padres, ya que se pueden usar varias ideas para involucrarlos en el proceso de enseñanza y mantenerlos informados de los avances de sus pequeños, así como las actividades y proyectos a realizar, creando así un lazo más fuerte entre los padres y la escuela.
Referencias utilizadas:
http://www.slideshare.net/jrojas/educacin-20-la-educacin-del-futuro
http://portal.educar.org/foros/pasos-para-una-estrategia-de-tic-en-la-educacion
http://www.marcprensky.com/writing/Prensky-NATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20(SEK).pdf
http://herramientastecnologicas2011.blogspot.com/2011/03/las-herramientas-tecnologicas-en-la.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario